Cuento: NO HAY FIN DEL MUNDO (Diciembre de 2012)
Por Raúl Astorga. Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina
Ilustración de María del Mar Pérez López (Didi), Guadalajara, España
Analí, Dadita y Raly eran tres primos que se habían preparado mucho para el fin del mundo. A tal …

Cuento: NO HAY FIN DEL MUNDO (Diciembre de 2012)
Por Raúl Astorga. Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina
Ilustración de María del Mar Pérez López (Didi), Guadalajara, España
Analí, Dadita y Raly eran tres primos que se habían preparado mucho para el fin del mundo. A tal punto se habían preparado que hacía como un mes no dejaban de hacer cálculos y de buscar herramientas y bolsos y alimentos para sobrevivir a la catástrofe.
El 20 de diciembre, penúltimo día del calendario maya, ya tenían todo listo para el viaje. Habían lavado sus bicicletas, habían cargado sus pertenencias más entrañables: sus libros, sus juguetes diarios, sus ropas preferidas y sus chocolates y galletitas que podrían extrañar.
Estimados amig@s de CORONEL DORREGO
Mi nombre es Juan Pomponio. Soy poeta, escritor y estoy organizando la II Travesía Ciclopoética "Homenaje a René Favaloro". La finalidad de éste viaje es ir en bicicleta por todos los pueblos y todas las ciudades del interior hasta …

Estimados amig@s de CORONEL DORREGO
Mi nombre es Juan Pomponio. Soy poeta, escritor y estoy organizando la II Travesía Ciclopoética "Homenaje a René Favaloro". La finalidad de éste viaje es ir en bicicleta por todos los pueblos y todas las ciudades del interior hasta arribar a Jacinto Arauz. Deseo entregarles un poema que le escribí al célebre médico rural, como él mismo se definía, un gran hombre olvidado por muchos.
CORONEL DORREGO será una de mis paradas. Para lograr la travesía necesitaría hospedaje y comida. La idea, además es llevar mis libros: KRISHAN. EL HIJO DEL SOL (Novela), LA RISA DE LA HIERBA (Poesía). Atravesando
los pueblos de Chasicó, Calderón, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, Benito Juárez, Tandil, Ayacucho, Udaquiola, Gral. Belgrano, Brandsen.
Quiero llegar a ustedes para entregarles mi poesía, para ofrecer charlas en escuelas, en centros culturales y bibliotecas.
Acabo de realizar la I Travesía Ciclopoética uniendo Ranelagh (Buenos Aires) con Capilla del Monte (Córdoba). He recorrido más de más de 1200 kilómetros, recibiendo el amor de todos los pueblos y el apoyo total de casi todos los municipios, y comunas visitadas.
Un abrazo
Juan Pomponio